Facebook , noticias , politica , sociedad Lunes, 9 noviembre 2015

Este es el mejor resumen (sin apasionamientos) que encontrarás a propósito de la nueva encuesta para el 2016

acuña

#CHAN. Imagen: Captura Peru21

Escribe: Fernando Tuesta Soldevilla

Encuesta de Datum que puede sacar ronchas. Acuña, por una clara tendencia, no por porcentaje, desplaza a Alan García y aparece tercero en la intención de voto a cinco meses de la elección presidencial. Su perfil se inclina en el norte y oriente del país, pero tiene que crecer en Lima para tener un impulso mayor. Su posicionamiento ha movido el tablero, donde Keiko no parece ser afectada aún por nada y a buena distancia del segundo.

Ella asienta su apoyo en Lima y el norte, donde está la mayor población electoral del país. Si bien PPK no ha crecido, deja de ser muy limeño para potenciar su candidatura en el centro y en el sur. Curiosamente Alan García tiene su mayor peso en Lima, cuando históricamente el Apra era más provinciano que limeño. La encuesta no coloca a Lay sumado a Acuña, que ya han formulado un compromiso de ir juntos, lo que podría favorecer al dueño del consorcio de universidades César Vallejo, que parece ser una buena red de captación de preferencias de votos.

encuesta

no ponemos a Alan porque está cayendo en las encuestas jijiji. Imagen vía: Perú 21.

El recuerdo de los gobiernos de los ex presidentes Alan García y Alejandro Toledo (también a la candidatura del gobierno actual) y sus problemas legales, parece que les están pasando factura. No ocurre lo mismo con Keiko Fujimori, quien parece heredar todo lo que la gente siente de positivo del gobierno de su padre y no lo negativo de él.

Si se toma los once meses del 2015, Keiko y PPK han subido ligeramente, Toledo se ha mantenido, Alan ha decrecido y Acuña es el que más ha subido. Pero no es seguro que las tendencias se mantengan. Sobre todo en un país tan volatil como el nuestro. Por lo demás, es posible que varios terminen abandonando la carrera. Veremos si estas tendencias se confirman con las encuestas de Ipsos, Gfk.