Esto es lo que la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, no googleó antes de sacarse una foto con Yuri y Gisela
Escribe: Jeannette Llaja
¿Yuri y Gisela Valcarcel tienen derecho a liderar una campaña contra la violencia?
Ambas en el marco de su libertad pueden liderar la campaña que crean conveniente. Sin embargo, nosotras como sociedad civil y fundamentalmente el Estado, debemos saber a qué le apuestan estas señoras «aparentemente» bien intencionadas.
⭕ #Comunicado | ‘Yo soy más’ no es una campaña del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Sin embargo, el #MIMP, como ente rector en materia de lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar. (1/2)
➡Leer aquí: https://t.co/SHwD4HaOUn
— Ministerio de la Mujer y Pob. Vulnerables (@MimpPeru) 16 de mayo de 2019
En el Perú, Reniec informó que en el año 2016, fueron 341 niñas de 11, 12 y 13 años, las que fueron registradas como «madres» de ciudadanos y ciudadanas peruanas. Ese mismo año, el SIS informaba públicamente que un total de 641 niñas de 9, 10, 11, 12 y 13 años habían tenido partos subsidiados por ellos.
Estos datos tienen dos características:
primero, evidencian VIOLACIONES SEXUALES que originaron embarazos; y segundo, son incompletos, no reflejan la realidad de los embarazos por violación existentes.
En ese marco, ¿Cómo leer las siguientes afirmaciones?
- Gisela Valcárcel: «Mi posición es la de sí a la vida, cualquiera sea el momento en el que te toque, cualquiera sea la circunstancia,(dile) sí a la vida (…) seas menor de edad o tengas 35 o 38 años».
- Yuri: «Muchas mamás jóvenes quieren sacarse a los chamacos luego luego, porque dicen que les estorban, pero para qué abren las piernas… No estoy de acuerdo con eso, ni siquiera por violación tienes derecho a sacarte un hijo”.
Yo leo una incongruencia entre luchar contra la violencia y someter a las mujeres, incluidas las niñas, a embarazos forzados productos de violaciones sexuales.

Lo malo viene envuelto en buenas intenciones, ministra Montenegro.
Imagen: Ministerio de la Mujer
Hace un tiempo llamé «ídolo de barro» a Vicente Fernández por decir «Me quisieron poner el hígado de otro cabrón y dije: ‘no amigo, yo no me voy a ir a dormir con mi mujer con el órgano de otro güey, ni sé si era homosexual o drogadicto». Bueno, estas señoras son también ídolas de barro, a las que hay que desnudar permanentemente, y claramente no apoyar.
Ya sabemos, pero es importante recordar, que en el Comité de Derechos Humanos y el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas han establecido que la penalización del aborto por violación constituye un trato cruel, inhumano y degradante. Además, que en el Perú, el aborto terapéutico está despenalizado, y en el caso de las niñas embarazadas, este es el único recurso existente para evitar un mal grave y permanente en su salud física o su salud mental. Hace poco más de un mes aproximadamente, una niña murió dando a luz.
No lo olvidemos. Que el Estado no lo olvide.
*****
Nota de redacción: el titular, la foto y leyenda de foto en este post es responsabilidad de Útero.Pe.